El empresario y exministro administrativo de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, negó tener relación con la empresa estadounidense Network Solutions, la cual habría solicitado al periódico Listín Diario retirar una publicación que lo menciona. Durante una entrevista telefónica en el programa radial El Sol de la Mañana, Macarrulla aseguró que se enteró del incidente por sorpresa y se consideró a sí mismo como la principal víctima del hecho. “Yo no haría nada que me perjudique a mí mismo ni a mi familia”, expresó.
Macarrulla explicó que, tras conocer la situación, se comunicó de inmediato con los propietarios y el director del medio, con quienes asegura tener una relación de amistad cercana. Indicó que tampoco comprende por qué la empresa tecnológica actuó en este caso específico, cuando la misma información está disponible en múltiples plataformas digitales. “Si queremos entender lo que ocurrió, hay que profundizar más allá de lo coyuntural. Esto me afecta directamente y por eso voy a investigar qué hay detrás”, sostuvo.
Cuestionado sobre posibles conflictos empresariales recientes, Macarrulla afirmó no tener confrontaciones con competidores ni razones personales que justifiquen un ataque indirecto. “Mi relación con el mundo empresarial es cordial. Esto parece venir de un contexto político o de otros intereses”, indicó. Finalmente, agradeció al Listín Diario por publicar la aclaración enviada por su familia y reiteró que su intención siempre ha sido actuar con transparencia.
CONTEXTO
El periódico Listín Diario denunció este jueves un intento de censura digital por parte de una empresa estadounidense, la cual le impuso un plazo de 48 horas para eliminar de su archivo en línea una noticia publicada el 22 de marzo de 2024, bajo la amenaza de suspender sus servicios digitales.
La información objetó del conflicto está relacionada con el caso de corrupción que involucra a Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla. En dicha publicación, se reporta que Macarrulla Martínez admitió ante un juez los cargos por corrupción administrativa que se le imputaban y por los cuales fue condenado. La noticia fue ampliamente cubierta por diversos medios nacionales en su momento, incluyendo el Listín.
La dirección del Listín Diario calificó la exigencia como un atentado contra la libertad de prensa y el derecho a la información, advirtiendo que se trata de un preocupante precedente de censura transnacional. Según el periódico, la medida, impulsada desde una empresa extranjera, pretende suprimir información verificada y de interés público alojados en los servidores del medio.
Hasta el momento, la dicha empresa no ha emitido una declaración pública sobre los motivos exactos de su requerimiento. Sin embargo, expertos en libertad de expresión han advertido que acciones como esta podrían sentar bases peligrosas para limitar el trabajo periodístico mediante presiones tecnológicas o contractuales.



