Najib Chahede expresó con contundencia que los grandes perdedores tras el histórico encuentro entre los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina, Hipólito Mejía y el presidente Luis Abinader fueron los “politiqueros“, a quienes acusó de tratar de trivializar un evento trascendental para la nación dominicana. “Perdieron los politiqueros con esta reunión, para que sigan hablando m!erd*”, afirmó en su intervención en El Sol de la Mañana, desahogándose ante los intentos de sectores de minimizar lo ocurrido.

Durante el programa, también se destacó que el encuentro, calificado por muchos como un paso de madurez política, tuvo como eje central la situación de Haití y la seguridad nacional. Se acordó la creación de un espacio de trabajo conjunto para definir políticas sobre Haití, convocar al Consejo Económico y Social, mantener informados periódicamente a los expresidentes sobre el tema haitiano, y promover una política exterior unificada.

Chahede y otros panelistas del programa criticaron a quienes, en vez de enfocarse en el valor del diálogo político, se dedicaron a especular en redes sociales sobre detalles irrelevantes del encuentro, como gestos, saludos y ubicación de los líderes. “Mientras allá [en Haití] están divididos sin avanzar, aquí nos estamos poniendo de acuerdo por el bien del país”, afirmó otro de los comentaristas.

El país ganó, concluyeron los panelistas, al ver a cuatro figuras históricas de la política dominicana sentadas en una misma mesa, dejando de lado sus diferencias partidarias para priorizar el interés nacional.

Najib también subrayó que este tipo de encuentros demuestra que, a pesar de las diferencias ideológicas, la clase política dominicana puede actuar con madurez cuando el interés nacional lo exige. “Aquí hay una política con capacidad de consenso, y por eso avanzamos, a diferencia de Haití, donde la división constante impide cualquier progreso”, añadió. Enfatizó que el pueblo debe dejar de prestarle atención a los chismes y enfocarse en lo esencial: que sus líderes se sentaron a hablar de seguridad, soberanía y futuro.