Santo Domingo.Najib Chahede aseguró este jueves que la consulta interna que organiza el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para marzo de 2026 no viola la ley electoral ni representa una proclamación anticipada de candidaturas, sino que constituye un ejercicio legítimo de democracia interna.

Chahede explicó que el proceso, aprobado por el Comité Político del PLD y pendiente de ratificación por el Comité Central el próximo 8 de junio, tiene como único objetivo medir el nivel de simpatía de los aspirantes presidenciales entre las bases del partido.

El PLD no ha convocado elecciones ni ha proclamado candidatos. Lo que se está organizando es una consulta interna para identificar al aspirante con mayor respaldo dentro del partido, lo cual no constituye campaña anticipada ni vulnera el marco legal vigente”, expresó.

Chahede argumentó que la Junta Central Electoral (JCE) se extralimitó al emitir advertencias sobre procesos internos, interviniendo en decisiones que corresponden exclusivamente a los partidos políticos, amparados por la Constitución en su autonomía y derecho a la organización.

El precedente de 2022 está ahí. Esta misma Junta y con esta misma ley se hizo una consulta similar que derivó en la escogencia de Abel Martínez. ¿Por qué ahora habría de interpretarse distinto?”, cuestionó, reiterando que la legislación prohíbe proclamaciones, no procesos internos de evaluación.

En cuanto a las voces internas que han manifestado oposición al proceso, incluyendo la del dirigente Juan Ariel Jiménez, Chahede reconoció el derecho a disentir, pero enfatizó que no existen fundamentos legales para declarar la consulta como violatoria. “La ley dice que no se pueden escoger candidatos, pero aquí no hay candidatos ni proclamaciones. Solo se está midiendo simpatía. Y eso, jurídicamente, no es una postulación”, reiteró.

Agregó que el PLD tiene la obligación estratégica de prepararse con tiempo para el proceso electoral de 2028, y que escoger un aspirante presidencial con apenas siete meses de antelación, como algunos proponen, limitaría gravemente las posibilidades de reposicionamiento del partido. “En un escenario donde el PLD quedó con un 10% en las últimas elecciones presidenciales, no hay margen para improvisar. Se necesita planificación y unidad desde ya”, enfatizó.

El dirigente también aclaró que cualquier miembro del partido tendrá derecho a manifestar interés en participar en la consulta hasta el mismo día de la reunión del Comité Central, dejando abierta la posibilidad de que surjan nuevos aspirantes. Además, valoró que figuras importantes del PLD, como el expresidente Danilo Medina y el secretario general Charlie Mariotti, se hayan mantenido al margen, facilitando un clima más neutral para el desarrollo del proceso.

Finalmente, Najib Chahede hizo un llamado a la reflexión a todos los miembros del PLD, recordando la importancia de consolidar liderazgos con tiempo suficiente para reestructurar el partido y devolverle su capacidad competitiva. “Este partido le ha dado mucho a la democracia dominicana. No podemos ponerlo en pausa hasta 2027. Hay que comenzar ahora”, concluyó.