La madrugada de este lunes, una mujer perdió la vida tras un accidente de tránsito ocurrido en la Autovía del Este, en dirección Oeste-Este, en las proximidades del puente Soco, en esta provincia.
La víctima fue identificada como Haidy Jenara Gargiulo Peguero, de 32 años, residente en el sector La Roca de San Pedro de Macorís. Las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre las circunstancias del accidente, pero se confirmó que ocurrió en las primeras horas del día.
Al lugar se presentaron unidades del 9-1-1, miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), así como agentes de la Policía Nacional, quienes realizaron el levantamiento correspondiente y aseguraron la zona.
Accidente de tránsito
Un accidente de tránsito es un suceso que ocurre generalmente cuando un vehículo colisiona contra uno o más sectores de la vialidad u otra obstrucción estacionaria, como un poste, un edificio, un árbol, entre otros. Estos incidentes pueden resultar en lesiones, daños materiales y, en los casos más graves, pérdida de vidas humanas.
Según datos recientes del Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de República Dominicana, en 2023 se registraron aproximadamente 9,500 accidentes de tránsito en el país, lo que representa un incremento del 4% en comparación con 2022. De estos, se reportaron alrededor de 1,200 fallecidos, manteniendo a República Dominicana como uno de los países con las tasas de mortalidad más altas en la región de América Latina y el Caribe.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) continúan colocando a República Dominicana entre los países con las tasas más elevadas de mortalidad por accidentes de tránsito desde principios de los años 2000. De acuerdo con los informes publicados en 2022, República Dominicana ocupa consistentemente los primeros lugares en la región, frecuentemente en el primer y segundo puesto, con tasas que superan los 50 fallecidos por cada 100,000 habitantes, muy por encima del promedio regional.
Las autoridades nacionales han implementado diversas medidas para reducir estos índices, incluyendo campañas de sensibilización, mejoras en infraestructura vial, y la aplicación de leyes más estrictas en materia de tránsito. Sin embargo, aún persisten desafíos importantes para alcanzar una reducción significativa en la mortalidad y los accidentes de tránsito en el país.



