Ciudad de México — La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respondió públicamente a la reciente revocación de su visa estadounidense, calificando la medida como una acción “administrativa” carente de fundamentos legales o acusaciones en su contra. A través de una firme declaración, aseguró: “No le busquen, no hay nada que esconder. No hay nada que averiguar para dañar mi imagen o la de mi persona”.
Durante una conferencia en Tijuana, Ávila denunció que en frenta señalamientos sin pruebas, los cuales, afirmó, responden a ataques de índole política y violencia de género: “Aquí parece que la violencia de género es normal, pero se equivocan. Se equivocan quienes detrás de un micrófono, una cámara o del anonimato que permiten las redes sociales me se ñalan sin pruebas”.
La gobernadora confirmó que ha sido incluida en una medida consular que le impide ingresar a Estados Unidos, al igual que a su esposo, Carlos Torres Torres, funcionario del gobierno estatal. Subrayó que no ha recibido ninguna notificación sobre una acusación o proceso en su contra, y reiteró que se trata de una determinación sin explicación oficial por parte de las autoridades estadounidenses.
“No me define lo que tengo ni los permisos que me otorguen o me retiren. Me definen mis valores, mis convicciones y el propósito que he abrazado desde que decidí dedicar mi vida al servicio público”, enfatizó.
El gobierno mexicano, por su parte, ha solicitado información formal al gobierno de Estados Unidos sobre el caso. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, expresó respaldo a Marina del Pilar y reconoció su gestión al frente del estado. “Su confianza nos fortalece y reafirma el compromiso que tenemos con los principios de un movimiento que le ha traído dignidad y bienestar a millones de mexicanas y mexicanos”, dijo Ávila en agradecimiento.
La embajada estadounidense en México reiteró que, por normativas de confidencialidad, no puede comentar sobre casos individuales. La Ley de Inmigración y Nacionalidad de ese país permite la revocación de visas sin notificación previa ni obligación de justificar públicamente la decisión, especialmente por razones de interés público, seguridad nacional o vínculos con investigaciones.
Hasta el momento, no se han revelado los motivos específicos detrás de la cancelación de las visas de la mandataria y su esposo, lo que ha desatado especulación política y mediática en ambos lados de la frontera. No obstante, Marina del Pilar se declaró tranquila, agradecida por las muestras de apoyo y firme en continuar su labor pública.



