El economista Magín Díaz analizó este lunes los desafíos económicos que enfrenta el mundo, destacando dos eventos clave: la negociación entre China y Estados Unidos, y las tensiones entre Rusia y Ucrania. Según Díaz, la situación comercial entre las dos superpotencias ha mejorado, aunque de forma temporal. Los aranceles aún se mantienen altos, con un impacto significativo en el comercio global. Sin embargo, la reciente caída de los aranceles podría generar un alivio, impulsando los mercados financieros.
Díaz también destacó la desaceleración económica global proyectada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha recortado las expectativas de crecimiento para diversas regiones, incluida América Latina. Este panorama, sumado a las altas tasas de interés en Estados Unidos, genera incertidumbre para la economía mundial. Díaz consideró que el sector de la construcción, afectado por el aumento de costos y las altas tasas de interés, sigue siendo uno de los más vulnerables, aunque algunas medidas como las liberaciones de encaje buscan aliviar la situación.
En cuanto a la economía dominicana, Magín Díaz destacó la importancia de evaluar mecanismos a largo plazo para reducir las tasas de interés, lo cual podría beneficiar a sectores como la construcción. Sin embargo, advirtió que el país enfrenta desafíos fiscales significativos, y la necesidad de ajustar políticas para mantener la estabilidad. La desaceleración económica podría seguir afectando la competitividad de sectores clave, como la exportación, especialmente si Estados Unidos entra en recesión.



