El Seibo, R.D. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó este jueves la entrega de una flotilla de 36 autobuses escolares del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que impactará de forma directa a más de 17,500 estudiantes en los municipios Santa Cruz del Seibo y Miches.
Durante el acto, también fue entregado un autobús con rampa para sillas de ruedas al Centro de Educación Especial del Seibo, reafirmando el compromiso de inclusión y accesibilidad del gobierno.
“Hoy no venimos simplemente a entregar autobuses, venimos a cumplir esa promesa de que ningún estudiante tenga que dejar de ir a la escuela por no tener cómo llegar. Y eso no es solo un tema de transporte, es un tema de justicia, inclusión y dignidad”, expresó De Camps.
El nuevo sistema abarca 15 corredores escolares, con 194 paradas y un recorrido diario de 3,635 kilómetros, facilitando el acceso a la educación en comunidades como Villa Guerrero, La Manicera, El Retiro, Los Cajuiles y Mirador Sur, en Miches; así como Pueblo Viejo, Barrio Duarte, El Cedro, La Javilla, Villaborinken, Miramar y Sabana de Nisibón, entre otras.
Las palabras de agradecimiento fueron ofrecidas por la estudiante Jid Mar Rodríguez, quien valoró el impacto de estos vehículos: “Gracias a estos modernos autobuses escolares, ahora podemos trasladarnos desde nuestras casas hasta la escuela y regresar con tranquilidad, sin correr riesgos en las calles”.
La entrega de los autobuses forma parte del esfuerzo del gobierno del presidente Luis Abinader por fortalecer el acceso equitativo a la educación y mejorar la calidad de vida de las familias dominicanas.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación busca reducir la deserción escolar y aliviar la carga económica de miles de familias que diariamente enfrentaban dificultades para garantizar el transporte de sus hijos a los centros educativos. Luis Miguel De Camps reiteró que este es solo el comienzo de un plan nacional que continuará expandiéndose a otras provincias, con el objetivo de que el transporte escolar deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho para todos los estudiantes del país.



