Santo Domingo, R.D. — Una joven identificada como Yamileth denunció haber sido víctima de una estafa tras intentar adquirir una cámara GoPro a través de una supuesta tienda en línea llamada “La Casita Import”, que opera mediante una cuenta en Instagram.
Según relató, la tienda ofrecía atractivas promociones y publicó una oferta de la cámara que llamó su atención. Luego de establecer comunicación con los administradores del perfil, procedió a realizar un pago de 8,200 pesos a una cuenta del banco Banreservas, como indicaron los supuestos vendedores.
Sin embargo, tras confirmar el depósito, Yamileth fue bloqueada inmediatamente por la cuenta, sin recibir más respuestas ni el producto prometido. “Fui víctima de un fraude”, declaró, al tiempo que alertó a otros usuarios sobre este tipo de engaños frecuentes en redes sociales.
La joven exhortó a las autoridades a tomar medidas frente a este tipo de delitos cibernéticos y llamó a la población a verificar siempre la autenticidad de las páginas antes de realizar cualquier transacción.
Este caso se suma a una creciente ola de denuncias sobre estafas digitales en el país, muchas de las cuales utilizan redes sociales como Instagram y Facebook para captar víctimas mediante ofertas irresistibles y productos de alta demanda. Las supuestas tiendas suelen mantener una apariencia profesional, con logos llamativos, testimonios falsos y publicaciones frecuentes para ganar credibilidad entre los usuarios.
Expertos en seguridad cibernética advierten que este tipo de estafas son cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar, especialmente para personas que no están familiarizadas con los mecanismos de verificación en línea. Recomiendan evitar hacer pagos por adelantado a cuentas personales y optar por métodos seguros, como plataformas con protección al comprador o pagos contra entrega.
Por su parte, Yamileth aseguró que ya ha puesto la denuncia formal ante las autoridades y espera que se investigue el caso. Además, pidió a otras personas que hayan sido engañadas por “La Casita Import” a no quedarse calladas y unirse para hacer presión y prevenir que más usuarios caigan en este tipo de fraudes.