El empresario José Gómez Canaán, conocido como Jochi Gómez, lanzó este lunes una nueva plataforma de inteligencia artificial llamada “María”, dedicada a la vigilancia y análisis de procesos de contratación pública en la República Dominicana. El anuncio se realizó durante un acto celebrado en un hotel de la capital, seis meses después de que le fuera variada la medida de prisión preventiva por su presunta implicación en el caso de corrupción relacionado con la red semafórica del Gran Santo Domingo.
“María no descansa, no se influye y no se silencia”, proclamó Gómez al presentar la iniciativa que, según detalló, examinará licitaciones, contratos y adjudicaciones del Estado. Además, indicó que la herramienta estará a disposición de todas las dependencias públicas, incluyendo la Procuraduría General de la República, para apoyar investigaciones en curso.
Durante la presentación, en la que estuvieron presentes el estratega político estadounidense Roger Stone, empresarios y líderes sociales, Gómez también anunció su renuncia a cargos en empresas con vínculos comerciales con el Estado dominicano. Esta decisión sostuvo, responde a su deseo de concentrarse plenamente en el desarrollo de la plataforma, abierta al público y gratuita para reportar irregularidades en la administración pública.
Aunque Jochi Gómez aún enfrenta un proceso judicial por el supuesto contrato fraudulento de más de RD$1,300 millones adjudicado durante su vinculación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), defendió su nuevo proyecto como un aporte al fortalecimiento institucional del país.
“El contradictorio es una sorpresa en beneficio del propio Estado dominicano. Donde no se iba a poder hacer esto, era en Najayo, como querían algunos”, expresó Gómez al cierre del evento. Su abogado, Carlos Balcácer, también respaldó la iniciativa y aseguró que no entra en conflicto con las medidas judiciales que enfrenta su cliente.
El caso contra Gómez y el exdirector del Intrant, Hugo Beras, continúa en investigación por el Ministerio Público.