Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con miembros del Ministerio Público, incautaron 20 envases llenos de cocaína líquida, que simulaban ser productos para el cuidado del cabello, durante operativos de interdicción realizados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

La operación se desarrolló como parte de las labores de inspección y vigilancia en los depósitos de carga de la terminal aérea, donde una unidad canina dio una alerta positiva ante la presencia de sustancias controladas en una caja localizada en uno de los almacenes.

Tras obtener la autorización del Ministerio Público, las autoridades abrieron el paquete sospechoso, encontrando en su interior 12 envases que aparentaban ser champú y tratamientos capilares, todos conteniendo cocaína líquida.

Según el manifiesto de envío, el paquete sería remitido por un hombre con supuesta dirección en la Avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, y tenía como destino final un apartamento ubicado en  Rue Lucen Deuceman, Francia, donde sería recibido por otro individuo.

Las autoridades informaron que se profundizan las investigaciones para identificar y apresar a los involucrados en esta red de narcotráfico internacional.

El operativo forma parte de los esfuerzos que realizan las autoridades dominicanas para frenar el tráfico de drogas a través de los puertos y aeropuertos del país.

Contrabando de Drogas 

En la República Dominicana, las maniobras de contrabando de drogas se han vuelto cada vez más sofisticadas, adaptándose a las medidas de seguridad y los controles implementados por las autoridades. Los narcotraficantes han recurrido a métodos cada vez más creativos para ocultar la droga y burlar los operativos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público. Entre las tácticas más comunes se encuentran el uso de vehículos con compartimientos secretos, el envío de sustancias a través de encomiendas internacionales como el correo postal y el camuflaje en productos aparentemente inofensivos, como en este caso con velones aromáticos. Además, se han detectado nuevas formas de contrabando por vía marítima y aérea, utilizando embarcaciones y aeronaves para trasladar grandes cantidades de narcóticos hacia mercados internacionales.

Estas maniobras reflejan la adaptabilidad y la persistencia de las organizaciones criminales, que constantemente buscan evadir la justicia mediante el uso de rutas cada vez más complejas. Sin embargo, las autoridades dominicanas, en colaboración con agencias internacionales, han intensificado sus esfuerzos para desmantelar redes de narcotráfico, incluyendo el fortalecimiento de operativos de control y la capacitación de personal especializado. A pesar de los desafíos, la lucha contra el tráfico de drogas sigue siendo una prioridad en la agenda de seguridad nacional, con el fin de reducir el impacto de estas actividades ilícitas en la sociedad dominicana y la región.