Dotolcito reitera su inocencia en juicio de Joshua Fernández

Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia conocerán este martes un recurso de casación presentado por Wesly Vincent Carmona, conocido popularmente como “El Dotolcito”, quien fue condenado a 15 años de prisión por su implicación en la muerte del joven Joshua Omar Fernández, hecho ocurrido en abril de 2023.

La defensa de Carmona busca que el alto tribunal revoque la sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que lo encontró culpable de asociación de malhechores en el asalto donde perdió la vida el estudiante. La audiencia ha despertado gran interés mediático debido al perfil público del imputado, hijo del comunicador Vincent Carmona, y por la sensibilidad del caso, que conmocionó a la sociedad dominicana. Mientras tanto, familiares de la víctima esperan que la condena sea ratificada en todas sus partes.

Detalles del caso

El caso del asesinato de Joshua Omar Fernández se convirtió en uno de los hechos criminales más impactantes en la República Dominicana. El joven de 19 años fue asesinado la madrugada del 16 de abril de 2023 a la salida de una discoteca en el Ensanche Naco, Distrito Nacional, durante un asalto supuestamente perpetrado por un grupo armado. Las investigaciones del Ministerio Público señalaron como principal implicado a Wesly Vincent Carmona, alias “El Dotolcito”, hijo del influencer conocido como “El Dotol Nastra”, junto a otros acusados, entre ellos Luis Brito Troncoso y Alison de Jesús Pérez, alias “Chiquito”. Según las autoridades, el crimen fue resultado de un robo planificado que terminó con un disparo fatal.

El proceso judicial ha sido seguido de cerca por la opinión pública, debido a la participación de personas vinculadas al mundo del entretenimiento y por la indignación generada por la muerte de un joven estudiante universitario. El Ministerio Público ha presentado pruebas documentales, testimoniales y audiovisuales que vinculan directamente a los acusados con el hecho. Las familias de Joshua Fernández y los implicados han pedido justicia desde distintas perspectivas, mientras el caso continúa su curso en los tribunales, donde se espera una sentencia ejemplar que marque un precedente en la lucha contra la criminalidad juvenil organizada.