El Grupo SID inauguró la segunda edición de su feria infantil Explorando los ODS por un mundo sostenible, una iniciativa educativa e interactiva que busca sembrar en la niñez dominicana el conocimiento y la conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La feria, que se celebrará del miércoles 14 al sábado 17 de mayo en el Templo de la Fama del Deportista Vegano, espera recibir a más de 1,500 niños y niñas. A través de juegos, talleres, exposiciones y dinámicas lúdicas distribuidas en 17 estaciones una por cada objetivo los participantes aprenderán sobre temas clave como la erradicación de la pobreza, la educación de calidad, la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente.
Esta plataforma se ha consolidado como un espacio donde el aprendizaje y la diversión se combinan para formar ciudadanos responsables, comprometidos con un futuro más justo y sostenible. Desde su primera edición, la feria ha crecido en alcance y proyección, reflejando el compromiso del Grupo SID con la educación y el desarrollo integral de la infancia.
La meta de la empresa es impactar a 20,000 niños y niñas para el año 2028, reafirmando su rol como actor clave en la construcción de una sociedad más equitativa. Con esta iniciativa, el Grupo SID no solo promueve los ODS, sino que también contribuye activamente a formar a las futuras generaciones como agentes de cambio en sus comunidades.
Durante el recorrido por la feria, los niños tienen la oportunidad de interactuar con cada uno de los ODS de manera práctica, lo que les permite comprender su importancia en la vida cotidiana y cómo pueden aportar desde sus hogares, escuelas y comunidades. Las actividades están diseñadas para despertar la creatividad, el pensamiento crítico y el sentido de responsabilidad social desde edades tempranas.
Representantes del Grupo SID resaltaron que esta feria es parte de su estrategia de sostenibilidad, que integra la educación como pilar fundamental para transformar la sociedad. “Creemos firmemente que un niño educado en sostenibilidad es un adulto consciente de su entorno. Por eso, invertimos en iniciativas que dejen huellas duraderas en su formación y en el país”, indicaron.



