San Pedro de Macorís, R.D. — Un ciudadano haitiano fue detenido por agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) durante un operativo de control y seguimiento en el municipio de Guayacanes, tras ser sorprendido involucrado en la captura ilegal de un tiburón, especie que actualmente se encuentra en veda por disposición de las autoridades ambientales.
El informe oficial indica que el detenido, identificado como Joseph Michelle, habría matado al tiburón días atrás, luego de hallarlo en la playa de Guayacanes. El hecho generó indignación entre comunitarios y defensores del medio ambiente, quienes condenaron la acción por atentar contra la biodiversidad marina y violar las normativas de conservación establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente.
“Yo lo cojo, lo monto en una yola, lo llevo para el medio del mar y le hago eso mismo a él. Se lo doy para que un tiburón se lo coma. Y usted verá que no lo vuelven a matar“, expresó un residente local visiblemente molesto por el incidente.
Tras su arresto, Michelle fue trasladado a la sede central del SENPA en Santo Domingo, donde, según declaraciones de algunos lugareños, temen que “le va a dar par de peso y lo van a soltar”. No obstante, las autoridades aseguran que se están siguiendo los procedimientos correspondientes para determinar las sanciones legales aplicables al caso.
El Ministerio de Medio Ambiente reiteró que la pesca de tiburones está prohibida en aguas dominicanas y advirtió que continuará vigilante para garantizar la protección de las especies marinas en peligro.
El hecho ha reavivado el debate sobre la efectividad de las medidas de vigilancia ambiental y el trato que reciben los casos cuando involucran a ciudadanos extranjeros. Ambientalistas locales exigen que se aplique todo el peso de la ley y se fortalezca la supervisión en las costas, denunciando que este tipo de delitos muchas veces quedan impunes por sobornos o falta de seguimiento judicial. “No es solo un tiburón, es el equilibrio del ecosistema marino lo que está en juego“, expresó un miembro de una fundación ecológica de la zona.



