Texistepec, Veracruz — La noche del domingo 11 de mayo, Yesenia Lara Rodríguez, candidata del partido Morena a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada a tiros mientras encabezaba una caravana proselitista en el sur de Veracruz. El ataque, perpetrado por hombres armados que llegaron en motocicleta, dejó un saldo de cuatro personas muertas, incluida la candidata, y tres heridas.
El atentado ocurrió a menos de un mes de las elecciones municipales programadas para el 1 de junio. Reporteros locales captaron en video el momento del ataque, en el que se observa a Lara saludando a simpatizantes antes de que se escuchen los disparos. Las imágenes muestran a personas corriendo y gritando, mientras varios cuerpos yacen en el suelo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el asesinato y expresó que están en coordinación con las autoridades de Veracruz para apoyar en todo lo necesario. Por su parte, la gobernadora del estado, Rocío Nahle, aseguró que se dará con los responsables del crimen y enfatizó que “ningún cargo o puesto vale la vida de una persona.
Este homicidio es el segundo contra candidatos de Morena en Veracruz durante la actual campaña electoral. A finales de abril, Germán Anuar, aspirante a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado en su domicilio mientras preparaba material para su campaña.
La violencia política en México ha aumentado significativamente en los últimos años. Durante las elecciones de 2024, se registraron 130 ataques contra aspirantes, de los cuales 34 terminaron en asesinato. La consultora Integralia documentó 104 incidentes de violencia política en los primeros tres meses de 2025, incluyendo 50 asesinatos.
En el caso de Texistepec, la violencia política ha sido una constante. En 2022, el esposo de Yesenia Lara, quien fungía como regidor en el ayuntamiento, fue asesinado. Además, el Congreso de Veracruz declaró la desaparición del ayuntamiento de Texistepec en febrero de 2025, tras la renuncia de la mayoría de sus ediles debido a la ola de violencia en la región.



