Un nuevo caso de detención migratoria ha desatado controversia y críticas hacia las autoridades dominicanas, luego de que agentes de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieran a una adolescente extranjera embarazada mientras esta recibía atenciones médicas en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.
La joven, de apenas 14 años de edad y en avanzado estado de gestación, aseguró tener su acta de nacimiento y otros documentos que acreditan su estatus migratorio en proceso. Sin embargo, según explicó en un video que circula ampliamente en redes sociales, fue detenida bajo el alegato de que sus datos aún no habían sido registrados en el sistema digital de Migración.
“Yo vine porque estoy embarazada. No soy dominicana, pero tengo mi carta de nacimiento, la copia y los papeles. Me dijeron que hasta que no lo suban al sistema no sirve de nada”, relató la menor, con evidente frustración. La adolescente también explicó que por su edad no puede tener un permiso de trabajo, lo cual complica aún más su situación legal en el país.
Diversas organizaciones de derechos humanos y activistas sociales han reaccionado con indignación al hecho, denunciando lo que consideran un acto de discriminación y abuso contra una menor vulnerable. “Es inadmisible que una niña embarazada, que acude a un centro de salud en busca de atención, sea interceptada como si fuera una criminal. Esto va en contra de toda normativa nacional e internacional de protección de derechos de la niñez y la mujer”, expresó en un comunicado la organización Colectiva Mujer y Salud.
Hasta el momento, la Dirección General de Migración no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente, pero el hecho ha generado llamados a revisar los protocolos de actuación en casos que involucren a menores de edad, especialmente mujeres embarazadas, y a garantizar que el proceso de verificación de documentos no se convierta en una herramienta de exclusión y abuso.