Santo Domingo. —  Julio Martínez Pozo afirmó que las restricciones impuestas durante la Semana Santa en la República Dominicana no guardan relación con la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, en la que fallecieron varias personas tras el colapso de una parte del techo del establecimiento.

Durante su intervención en el programa El Sol de la Mañana, Martínez Pozo fue enfático en señalar que las medidas anunciadas por el Ministerio de Turismo como la limitación del horario de playas, la prohibición del expendio de alcohol en ciertos lugares y la restricción de espectáculos responden a un contexto general de control y orden en la Semana Mayor, pero no están conectadas con el accidente que ha conmocionado al país.

Ninguna de esas medidas responde a lo que se ha instalado en el imaginario de la gente tras la tragedia del Jet Set. No se trató de un hecho en la playa ni en un evento masivo al aire libre. Lo que ocurrió allí no tiene conexión estructural con las actividades que las autoridades están limitando”, explicó.

El comunicador también sugirió prestar atención a versiones de sobrevivientes que mencionan una “implosión” previa al colapso, lo que a su juicio merece ser profundamente investigado, incluso con apoyo de organismos internacionales como el FBI.

Además, planteó dudas que considera clave responder:

¿Por qué el Jet Set? ¿Por qué esa noche? ¿Quiénes estaban allí y cómo se convocó la actividad?

Martínez Pozo advirtió que el país ha dado golpes importantes al crimen organizado y que aún no ha visto una respuesta directa, sugiriendo que la investigación no debe descartar ninguna hipótesis, incluida la posibilidad de un hecho intencional.

En otro orden, señaló que ya se ha interpuesto una querella por homicidio involuntario, representada por el abogado Félix Porte en nombre de la familia de una de las víctimas, el teniente Virgilio Rafael Cruz.

El periodista hizo un llamado a las familias de las víctimas a informarse bien antes de ceder representación legal, ya que una vez firmado un contrato bajo “cuota litis”, el caso pasa a ser del abogado.

Finalmente, reafirmó su compromiso de tratar los temas con transparencia y sin evasivas:

Aquí no se trata de especulaciones ni de shows. Aquí se trata de buscar verdad y justicia.”