A partir de este lunes 21 de abril, entra en vigor el protocolo oficial para la atención de pacientes extranjeros en hospitales públicos del país, tal como anunció el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril. Esta medida forma parte de un paquete de 15 acciones adoptadas por el gobierno para fortalecer la soberanía nacional ante la crisis haitiana y la migración irregular, siendo esta la número 11 del conjunto.

El nuevo protocolo, elaborado por la Dirección General de Migración (DGM) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), busca controlar la afluencia de personas en condición migratoria irregular a los centros hospitalarios, en su mayoría parturientas haitianas. Las autoridades indicaron que los pacientes serán atendidos bajo criterios humanitarios: primero estabilizados, y en caso de no cumplir con los requisitos migratorios, remitidos a la DGM para su posible deportación.

Para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, estableceremos un protocolo que estará listo para su aplicación el lunes 21 de abril”, declaró el mandatario.

En preparación para esta implementación, ambos organismos realizaron un taller de socialización con directores regionales, personal administrativo, y encargados de seguridad de los hospitales. Durante la jornada, se presentaron los lineamientos técnicos y normativos para la correcta aplicación del procedimiento.

El director del SNS, Mario Lama, aseguró que la red pública continuará brindando atención con respeto a la dignidad humana, mientras que el director de Migración, Luis Rafael Livesther, instó al personal a aplicar el protocolo con firmeza, pero también con el respeto que merece cada paciente, independientemente de su estatus migratorio.

Como parte de la medida, se asignará un agente migratorio en cada hospital para apoyar el cumplimiento del nuevo protocolo, que busca regular el acceso de extranjeros a los servicios públicos de salud sin comprometer la capacidad del sistema nacional.