En vísperas del mayor flujo turístico por la Semana Santa, autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, junto a representantes locales, se han movilizado para regular el uso de los balnearios en Cotuí, especialmente el río Yuna, ante reiteradas violaciones a la resolución 50-23.
Dicha normativa prohíbe de manera expresa el uso de sillas, mesas y otros objetos dentro de los cauces de ríos y playas, con el fin de preservar los recursos naturales y prevenir accidentes. Sin embargo, visitantes continúan incumpliendo la medida, lo que ha motivado una intensificación de los operativos y campañas de concientización.
“Vamos a tener que trabajar un poco más duro este año porque la gente ya está acostumbrada a venir cómoda. Primero vamos a orientar, pero luego, a quienes no acaten, les aplicaremos la ley”, advirtieron funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente durante un encuentro en la Gobernación Provincial.
La resolución 50-23, emitida en 2023, busca evitar situaciones catastróficas que ya han ocurrido en otros balnearios del país y, al mismo tiempo, proteger los ecosistemas hídricos. Las sanciones por incumplimiento se rigen bajo la Ley 64-00 de Medio Ambiente, que contempla multas e incluso prisión para los infractores.
En ese sentido, las autoridades han iniciado una campaña informativa dirigida a la población para que conozca el alcance de la normativa y las consecuencias legales de su violación. La meta es garantizar una Semana Santa segura y respetuosa del entorno natural.



