El director del Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, coronel Genaro de Jesús Rodríguez, afirmó este martes que el incendio ocurrido en el año 2023 en una zona de plantas eléctricas no guarda relación con el reciente colapso estructural que dejó múltiples víctimas la madrugada del pasado martes.

Rodríguez explicó que el siniestro de 2023 fue un corto circuito en un área aislada del edificio afectado, y que el informe técnico emitido entonces firmado por él mismo determinó que esa zona no comprometía la estructura general del inmueble colapsado.

Acompañado por el mayor Ángel Luis Frómeta, inspector general del cuerpo, ambos ofrecieron detalles del operativo de rescate que encabezaron desde los primeros minutos tras la tragedia. Frómeta, quien fue el primero en llegar, relató que la escena era de un “colapso total”, y destacó la complejidad de maniobrar entre escombros sin causar más daño a posibles sobrevivientes.

Los oficiales señalaron que, aunque el Cuerpo de Bomberos no forma parte directa de la comisión oficial que investiga el caso, colaborarán con cualquier requerimiento técnico que sea solicitado por el Ministerio Público o por expertos internacionales.

En cuanto a la capacidad de respuesta, destacaron el despliegue de la unidad especializada URON, así como el apoyo inmediato del Centro de Operaciones de Emergencia y entidades privadas que suministraron grúas y equipos pesados. También recalcaron que la intervención fue delicada y técnica, ante críticas sobre la velocidad del rescate.

Finalmente, ambos exhortaron a la ciudadanía a realizar mantenimientos preventivos en sus edificaciones, especialmente en lo relativo al uso del gas y al estado estructural de los inmuebles.

Es muy fácil opinar desde fuera, pero en el terreno la prioridad es salvar vidas sin poner en riesgo otras”, afirmó Frómeta.

La tragedia sigue bajo investigación y el país continúa de luto por las vidas perdidas en este lamentable suceso.