El valor del dólar sigue experimentando un ascenso constante, lo que ha generado preocupación entre los mercados y sectores económicos del país. La Senadora de Puerto Plata destacó que este incremento es atribuido principalmente a factores externos, haciendo un llamado a evitar especulaciones. “No es bueno especular. Debemos ser mesurados. Tenemos un gobernador del Banco Central y un equipo económico que actúa con mesura y pausa“, indicó.
El representante de La Altagracia en la Cámara Alta, Rafael Varón Duluc, coincidió en que, aunque el dólar se acerca a los 64 pesos por uno, el aumento no es significativo y no representa una situación grave. Sin embargo, advirtió que es importante evitar que el precio siga subiendo. “Recuerden que el valor del dólar no siempre es solo producto de situaciones locales, muchas veces también responde a factores internacionales“, señaló.
Por otro lado, Ramón Rogelio Genao, advirtió sobre los efectos negativos de la devaluación, subrayando que puede generar inflación. “Cuando se devalúa, se está empobreciendo, por lo que hay que manejar esto con mucho cuidado“, expresó.
Los cambistas también señalaron que, además de ser más caro, el dólar en los actuales momentos está escaso en el mercado, lo que agrava aún más la situación. La preocupación por la estabilidad de la moneda sigue siendo un tema clave para la economía local.



