RD dos días consecutivos sin defunciones por COVID, DN, Santiago y la provincia Santo Domingo con los mayores casos - Ministerio de Salud Pública

Un creciente número de pacientes que acuden a las salas de emergencias con síntomas relacionados al Covid-19 y otros virus respiratorios está generando preocupación en Santiago y otras ciudades del Cibao. Los hospitales de la región, especialmente los infantiles, se encuentran al borde del colapso debido a la alta demanda de atención médica, afectando principalmente a los más pequeños.

El Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón ha sido uno de los más afectados, con cientos de madres que han acudido con sus hijos que presentan fiebre, dolores de cabeza, malestar estomacal y dificultades respiratorias. La saturación de las emergencias en el hospital ha puesto a prueba la capacidad de atención, especialmente en el contexto de una reactivación de virus respiratorios que también está impactando a adultos mayores.

Jésica Blanco, madre de un niño de ocho meses, compartió su experiencia al tener que llevar a su hijo de urgencia al hospital debido a los síntomas persistentes de fiebre y problemas respiratorios. “La emergencia está llena de pacientes con síntomas de dolor de cabeza, fiebre y dificultades para respirar. La situación está fuera de control”, comentó Blanco, quien hizo un llamado a otros padres para que estén atentos a estos síntomas y busquen atención médica a tiempo. Afortunadamente, su hijo se encuentra fuera de peligro.

El creciente número de casos también ha reavivado el uso de mascarillas en la comunidad. Benito Hernández, un vendedor de mascarillas cerca del Hospital Infantil, indicó que su negocio ha aumentado considerablemente en el último mes. “Las personas están conscientes de la necesidad de protegerse. Si no tienen dinero para comprarla, se las doy”, aseguró Hernández.

A pesar de la creciente alarma, las autoridades sanitarias de la provincia aún no se han pronunciado ante esta situación. Reporteros de este medio realizaron un recorrido por los principales hospitales y confirmaron que personas de todas las edades están llegando con síntomas asociados al Covid-19 y otros virus respiratorios.

Realizan en Centro Barahona pruebas para detectar COVID-19 – La Lupa del Sur

En el boletín epidemiológico emitido el 28 de febrero, el Ministerio de Salud Pública reportó cuatro casos sospechosos de influenza, lo que eleva a 18 los casos acumulados en lo que va del año. Se destacó que los grupos de edad más afectados son los menores de uno a cuatro años y los adultos mayores de 60 años, lo que ha aumentado la preocupación en la población.

La comunidad continúa en alerta, a la espera de una pronta respuesta por parte de las autoridades para controlar la propagación de estos virus y proteger a la población más vulnerable.