Una investigación conjunta entre Estados Unidos, España y República Dominicana reveló una red de lavado de dinero operada por una mafia china que habría movido más de 3,000 millones de dólares en el Caribe, con la República Dominicana como su centro principal.
Según el periodista Ramón Carmona, las autoridades detectaron un esquema donde la organización criminal enviaba semanalmente más de 3 millones de euros desde España a Turquía, Alemania y otros países de Europa. Para transportar el dinero, los cabecillas del grupo compraban vuelos completos, llenándolos con más de 260 “mulas” que trasladaban efectivo en sus maletas.
El cabecilla principal de la red, un ciudadano chino de 36 años y su pareja, fueron arrestados en España. Mientras tanto, en República Dominicana, dos de sus cómplices fueron detenidos y extraditados de inmediato a Estados Unidos, donde enfrentan cargos por lavado de activos.
El escándalo ha generado gran repercusión en España, donde se han cuestionado las repetidas menciones de República Dominicana en redes de crimen organizado. Además del lavado de dinero, el país ha estado vinculado en recientes casos de trata de personas y corrupción internacional.
A pesar de la magnitud del caso, hasta el momento no se han dado explicaciones oficiales sobre cómo la red pudo operar con tal facilidad en el territorio dominicano.



