Motoconchistas de Santo Domingo Este arremetieron nuevamente contra el plan de registro implementado por la alcaldía, al considerar que el pago de 1,000 pesos para inscribir sus motocicletas es una medida arbitraria y abusiva.

Según los trabajadores, el cobro representa una carga económica injusta, ya que muchos apenas logran reunir esa cantidad para cubrir sus necesidades básicas. Además, señalan que la exigencia duplica documentos que ya han tramitado ante el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

“Si conseguimos 1,000 pesos, pensamos primero en la comida, no en pagar otro impuesto”, expresó uno de los motoconchistas afectados.

La alcaldía sustenta la medida en el artículo 74 de la Ley 63-17 sobre movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial. Sin embargo, los conductores consideran que la regulación es un intento de generar más impuestos.

El registro, que tiene una fase piloto de tres meses, busca identificar unas 200,000 motocicletas en el municipio, incluyendo la entrega de un chaleco, una chapa de identificación y un carnet de circulación. La meta de recaudación es de aproximadamente 60 millones de pesos.

A pesar de las quejas, las autoridades insisten en que el plan busca mejorar la seguridad y el orden vial en la ciudad.