Julio Martínez Pozo abordó en su espacio radial los temas más relevantes de la actualidad política y social de la República Dominicana, destacando entre ellos la apertura de inscripciones para aspirantes presidenciales en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Enfatizó que esta organización política busca identificar con anticipación al candidato que unifique a la militancia y fortalezca su posición rumbo a las elecciones.

Francisco Javier García fue el primero en inscribirse en este proceso interno, lo que marca el inicio de una etapa de definiciones dentro del PLD. Martínez Pozo explicó que, según los estatutos del partido, los aspirantes deben ser propuestos por el Comité Central, y para ello, es necesario que estén claramente identificados desde el inicio. La dirección del partido ha optado por establecer con tiempo un aspirante que pueda representar la unidad y el fortalecimiento de la organización.

Entre los posibles candidatos, mencionó a Juan Ariel Jiménez, quien enfrenta una situación particular debido a su compromiso con la Universidad de Harvard, lo que podría representar un obstáculo para su participación en el proceso. No obstante, Martínez Pozo señaló que Jiménez es una figura con respaldo dentro y fuera del PLD, por lo que su posible participación enriquecería el proceso de selección del candidato.

Además de este tema político, el periodista comentó sobre diversos asuntos de interés nacional e internacional, incluyendo la situación en la frontera con Haití, la reaparición de la peste porcina africana en Dajabón, el descenso de la República Dominicana en el ranking mundial de felicidad y la entrega a la justicia estadounidense del empresario gallero Roberto “El Chino” Domínguez, vinculado al exdiputado Miguel Gutiérrez.

El PLD enfrenta el desafío de definir un liderazgo sólido y cohesionado para las próximas elecciones, y según Martínez Pozo, este proceso de identificación temprana de un candidato podría ser clave para su revitalización y crecimiento.