Durante una conversación sobre el tema migratorio y las relaciones con Haití, Manuel le respondió contundentemente al expresidente Leonel Fernández, quien había criticado las políticas de seguridad fronteriza del gobierno actual. Manuel recordó que en los 12 años de gobierno de Fernández no se tomó acción concreta en el fortalecimiento de la frontera, señalando que, aunque Fernández había prometido acabar con el tráfico de haitianos, nunca implementó políticas efectivas ni construyó infraestructura para reforzar la seguridad en la zona fronteriza.

Manuel destacó que los primeros 23 kilómetros del muro fronterizo fueron iniciados bajo la administración de Danilo Medina, y que el actual gobierno de Luis Abinader ha continuado con este proyecto. Además, le recordó a Fernández que durante su mandato no hubo medidas contundentes contra la venta ilegal de visas, y que el proceso de deportación masiva de haitianos que hoy se realiza es una iniciativa del actual gobierno.

En su intervención, Manuel también reconoció algunos esfuerzos de Fernández, como la creación del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRON), pero subrayó que dicho cuerpo nunca contó con los recursos humanos necesarios para cumplir con su misión. De manera directa, le pidió a Fernández que reconozca los avances del gobierno actual, resaltando que la administración de Abinader ha tomado decisiones concretas en la lucha por la seguridad fronteriza.