El comunicador José Laluz ha hecho un llamado urgente al cambio en el modelo de seguridad ciudadana, tras la viralización de un video que muestra al Coronel Abiu Aarón Silverberg Cabral, quien fue destituido de su cargo como jefe de la policía en Jarabacoa. En el video, el coronel se muestra de manera autoritaria, dando órdenes a un teniente y exigiendo trato preferencial para un establecimiento, lo que ha desatado un debate sobre la disciplina y el respeto a la ley dentro de las fuerzas policiales.
Laluz, quien compartió sus comentarios sobre el incidente en su programa, destacó que el coronel parece haber caído en una trampa al no saber que estaba siendo grabado. “Este tipo de actitudes no pueden seguir siendo parte de nuestra policía”, señaló Laluz, haciendo énfasis en el respeto a la ley y a la institucionalidad. El video muestra cómo el coronel intenta manipular la situación para favorecer a un amigo, pero la grabación se filtra y se convierte en un escándalo público.
El comunicador también señaló que la situación refleja problemas más profundos dentro de la Policía Nacional, mencionando que tanto el coronel como el teniente actuaron de manera inapropiada y sin el debido respeto a la disciplina institucional. Laluz subrayó que el sistema de seguridad pública necesita una transformación urgente, instando al gobierno a adoptar un nuevo enfoque para modernizar la seguridad ciudadana en el país.
“El modelo de seguridad que tenemos hoy es anticuado, no podemos seguir operando con una policía del siglo pasado”, expresó Laluz. Añadió que, para lograr un cambio real, el presidente Luis Abinader y su equipo deben invertir en la formación profesional de los policías, tal como se hizo con los profesores en las universidades. “Formar a nuestros oficiales de policía en seguridad pública es el primer paso para garantizar una policía más capacitada y ética”, concluyó.
La polémica también ha puesto en evidencia las deficiencias en la gestión interna de la Policía Nacional, con Laluz destacando que es necesario reformar tanto la formación como la cultura dentro de la institución para evitar que casos como este se repitan.



