El economista y comentarista Jaime Aristy expresó su apoyo a la decisión del gobierno de evaluar a los maestros como parte de los esfuerzos para mejorar el sistema educativo del país, aunque reconoció que esta medida ha generado controversia, especialmente con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Durante su participación en la “Z Digital”, Aristy destacó la importancia de elevar la productividad del país a través de una mejora en la educación. En este sentido, subrayó que la evaluación de los docentes es esencial para garantizar la calidad educativa y evitar que los estudiantes dominicanos sigan ocupando los últimos puestos en las pruebas internacionales, como la prueba PISA.
“Es necesario evaluar a los maestros. No podemos seguir permitiendo que los niños dominicanos sean educados por personas que no están capacitadas para hacerlo”, afirmó, añadiendo que, aunque la ADP se resista a esta evaluación, la mejora del sistema educativo es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible.
El comentarista explicó que la educación es clave para aumentar la productividad y, por ende, los ingresos de la población. “Si no mejoramos la calidad del magisterio, no vamos a lograr el crecimiento económico que queremos”, indicó, haciendo referencia al objetivo del presidente Luis Abinader de incrementar el nivel de ingreso per cápita a $5,000 en los próximos años.
El economista también sugirió que aquellos maestros que no cumplan con los estándares de calidad establecidos deben ser reubicados en otras actividades, y que el sistema debe enfocarse en la mejora constante del nivel de formación de los docentes.
“La ADP se va a molestar, pero es más importante el bienestar de los estudiantes y el futuro del país que las preocupaciones de un sindicato”, dijo Aristy, concluyendo que la educación debe ser la prioridad para garantizar un futuro próspero para la República Dominicana.



