La comunicadora Iluminada Muñoz compartió en su comentario de este viernes su firme postura sobre la situación de los militares dominicanos involucrados en el tráfico ilegal de haitianos. Durante su intervención, Muñoz destacó la importancia de sancionar de manera severa a los responsables, ya que, según ella, esta práctica pone en peligro la soberanía nacional de la República Dominicana.
“Lo más importante en este momento es dar un castigo severo a esos militares que están traficando con haitianos”, expresó Muñoz, subrayando que los que traicionan la patria por unos cuantos pesos deben enfrentar consecuencias ejemplares. La comunicadora se sumó al planteamiento del Instituto Duartiano, que en días recientes había instado al gobierno a implementar sanciones más duras para aquellos que abusen de su cargo en la frontera.
“Cada vez que un militar se ve tentado por unos pesos y permite que los haitianos entren ilegalmente al país, está vendiendo nuestra soberanía. Eso es lo que debemos evitar”, agregó Muñoz, destacando que el tráfico de personas no solo compromete la seguridad nacional, sino que también pone en riesgo la estabilidad social y económica de la República Dominicana.
Muñoz, quien ha sido crítica con la situación en la frontera, expresó que, aunque la lucha contra las bandas haitianas es importante, lo fundamental en este momento es frenar el tráfico ilegal de personas facilitado por aquellos que deberían proteger la frontera. En este contexto, elogió la decisión del presidente Luis Abinader de declarar como terroristas a las bandas haitianas y tomar medidas para perseguir a sus miembros en territorio nacional. Sin embargo, consideró que la medida no será suficiente si no se actúa con la misma firmeza contra los militares corruptos.
“Lo que está pasando con nuestros militares que están traficando con haitianos es una traición a la patria. Necesitamos sanciones que sean tan severas que generen miedo en ellos, para que antes de caer en la tentación, piensen en las consecuencias de sus actos”, dijo Muñoz.
La comunicadora también cuestionó la efectividad de las medidas que simplemente implican el envío de los traficantes de vuelta a Haití, argumentando que el verdadero daño lo causan aquellos que permiten el tráfico y no detienen a los responsables en el mismo territorio dominicano.
“Cuando un militar permite que un camión con 20 o 30 haitianos pase sin documentos, sin ningún tipo de control, está abriendo las puertas a un sinfín de riesgos. No sabemos quiénes están cruzando, ni qué intenciones tienen. No tienen registros, no tienen identificación, y eso nos pone en peligro”, explicó.
Muñoz concluyó su comentario haciendo un llamado a las autoridades para que implementen sanciones ejemplares. “Espero que el presidente Abinader reciba esta solicitud y que, en su momento, tome decisiones severas, tan severas que muchos crean que son injustas, porque esa es la única manera en la que vamos a poder proteger nuestra soberanía”, finalizó.



