Desde las 6 de la mañana de este martes inició un paro de 48 horas en San Francisco de Macorís, convocado por movimientos populares en demanda de diversas reivindicaciones. Hasta el momento, la situación se mantiene bajo control, con varios detenidos, pero sin reportes de heridos o fallecidos.
El paro ha impactado significativamente la actividad comercial y educativa en la zona. Se estima que un 90% de los comercios han cerrado sus puertas y la docencia ha sido suspendida. El tránsito en la ciudad también se ha visto reducido considerablemente. Sin embargo, el mercado municipal continúa operando, permitiendo a la población abastecerse de productos básicos.
Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentran la construcción de la Plaza de la Cultura y la finalización del hospital municipal. Raúl Monegro, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), destacó que el paro se mantiene firme y criticó la respuesta del gobierno de Luis Abinader, acusándolo de recurrir a la militarización en lugar de atender las exigencias de la comunidad.
Por su parte, el director regional Nordeste de la Policía Nacional, Leonisio Natera, aseguró que los agentes desplegados en la zona están trabajando para garantizar la seguridad y evitar incidentes mayores.
Algunos de los detenidos afirman haber sido arrestados de manera injustificada mientras laboraban en servicios de entrega a domicilio (delivery). Hasta el momento, las protestas han transcurrido de manera pacífica y las autoridades han reconocido el comportamiento cívico de la población.
Se espera que la huelga continúe hasta las 6 de la mañana del jueves, mientras las partes implicadas siguen atentas a los acontecimientos y a posibles negociaciones con las autoridades.



