Santo Domingo, RD – Un reciente informe de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) revela un notable incremento en el financiamiento otorgado a mujeres en el país durante la última década. Según el estudio, el crédito destinado a mujeres experimentó un crecimiento acumulado del 255%, pasando de RD$9,934 millones en 2014 a RD$35,280 millones en 2024. Este aumento representa un crecimiento promedio anual del 13.6%.
El informe destaca que, si bien se han logrado progresos importantes en el acceso al crédito y en la participación del ahorro por parte de las mujeres dominicanas, aún persisten barreras estructurales que limitan su inclusión financiera y su pleno desarrollo como agentes productivos en la nación.
La ABA también resaltó los avances significativos en la recolección y desagregación de datos de crédito a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) por género. Esta mejora en la información permitirá a las entidades financieras diseñar estrategias y adaptar sus procesos para ofrecer soluciones más adecuadas a las necesidades específicas de las mujeres emprendedoras y empresarias.
“Estos datos son alentadores y reflejan el compromiso de la banca dominicana con la inclusión financiera de las mujeres”, comentó [Nombre y cargo de un representante de la ABA, si tienes esa información, sino, se puede omitir]. “Sin embargo, somos conscientes de que aún queda mucho por hacer para eliminar las barreras que impiden a las mujeres acceder a financiamiento y desarrollar su potencial económico”.
El informe de la ABA concluye con un llamado a seguir trabajando en conjunto, sector público y privado, para promover políticas y programas que fomenten la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico de las mujeres en la República Dominicana.