Fafa Taveras abordó el tema de la cesantía laboral y denunció lo que considera un complot para reducirla. Taveras, conocido por su defensa de los derechos de los trabajadores, fue claro al señalar que empresarios y políticos están conspirando para disminuir los beneficios de los trabajadores, específicamente en lo relacionado con la cesantía, una compensación que otorgan a los empleados cuando dejan sus puestos de trabajo tras años de servicio.

En su análisis, Taveras citó las declaraciones de Pepe Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical, quien denunció que el senador Rafael Varón Duluc, encargado de la reforma del Código Laboral, propuso una modificación que, según él, es parte de una maniobra para reducir los derechos de los trabajadores. La polémica gira en torno al artículo 80 del Código Laboral, que regula la cesantía. Según Abreu, el empresario busca reducir a la mitad el monto que se paga por este concepto, lo que impactaría directamente en la calidad de vida de los trabajadores al final de su carrera laboral.

El conflicto se intensifica con la propuesta de Varón Duluc de revisar todos los artículos del Código Laboral, cuando previamente se había acordado que solo un pequeño porcentaje del articulado sería modificado. Esta modificación incluiría, aparentemente, la reestructuración del artículo que regula la cesantía, lo que para Taveras y Abreu es una forma encubierta de reducir este derecho.

En su comentario, Taveras expresó su apoyo a la lucha de los trabajadores, recordando que este tipo de batallas son históricas, con el empresariado siempre buscando reducir los costos laborales. “No podemos permitir que se recorte la cesantía, es una conquista que hemos defendido durante décadas”, afirmó.

A medida que el debate continúa, Taveras hizo un llamado a los trabajadores a mantenerse alertas y a no permitir que sus derechos sean vulnerados. “No podemos ser engañados”, concluyó, mientras se oían aplausos y música en su programa. La controversia sobre la reforma laboral sigue siendo un tema candente, y la cesantía continúa siendo un punto de conflicto entre los sectores empresariales y sindicales.