Las condiciones climatológicas han generado preocupación entre los residentes de barrios vulnerables, especialmente en sectores como La Ciénega, en el Distrito Nacional, donde las lluvias recurrentes provocan estragos. Los moradores temen que el aumento de las lluvias, sumado a la precariedad de sus viviendas y la acumulación de basura, pueda derivar en graves inundaciones.

En este sector, las viviendas, muchas de ellas ubicadas a orillas del río Ozama, no cuentan con la infraestructura adecuada para resistir los embates de un fenómeno natural. Los residentes denuncian que las angostas calles, llenas de desechos sólidos, se convierten en un riesgo adicional, ya que el agua no puede drenarse adecuadamente, lo que afecta la salud pública.

“Ahí está la tapada de la basura, y cuando llueve se llena de agua, lo que genera problemas de salud, como la proliferación de ratas”, comentó uno de los afectados. Aunque las familias reconocen la peligrosidad de su situación, lamentan que sus condiciones económicas no les permitan mejorar sus viviendas o el entorno en el que viven.

A este panorama se suman la falta de agua potable y de energía eléctrica, lo que empeora las condiciones de vida de los moradores durante la temporada de lluvias. Los residentes piden la intervención de las autoridades para solucionar la acumulación de basura y mejorar las infraestructuras de la zona.

El pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) indica que en las próximas horas se prevé la ocurrencia de aguaceros, provocados por una vaguada que afectará al país, lo que aumenta la preocupación de quienes habitan en zonas vulnerables como La Ciénega.