Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han alzado su voz para exigir un aumento salarial del 30%, denunciando que la expansión de la institución no ha sido acompañada de un incremento en su presupuesto. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los docentes advierten que tomarán medidas de presión, incluyendo un posible paro de docencia a nivel nacional.

Los maestros argumentan que sus salarios actuales no cubren los costos de dispositivos tecnológicos y otras herramientas necesarias para la enseñanza, además de los gastos personales que deben asumir. “Es nuestro derecho reclamar un mejor salario y una mejor calidad de vida para quienes enseñamos y brindamos servicio día a día”, expresaron representantes del gremio docente.

A estas demandas se suman empleados administrativos, jubilados y personal técnico, quienes exigen el nombramiento de más profesionales para atender las necesidades de la universidad, que ha ampliado su cobertura en las 32 provincias del país. Según los denunciantes, esta expansión ha generado una mayor carga laboral sin una retribución adecuada, lo que afecta el desempeño de muchos trabajadores.

Los gremios recordaron que la UASD gradúa más de 12,000 profesionales cada año y juega un papel clave en la movilidad social del país. En las próximas horas, los docentes definirán las acciones a seguir y no descartan una paralización de actividades si no reciben una respuesta favorable.