Santo Domingo. – La comunicadora Altagracia Salazar ha señalado que el problema del tránsito en la República Dominicana no recae exclusivamente sobre el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, sino que es una crisis estructural que requiere soluciones integrales.
Durante su intervención en su espacio de análisis, Salazar destacó que el país cuenta con más de seis millones de vehículos motorizados, de los cuales cerca de cuatro millones son motocicletas. Sin embargo, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) dispone únicamente de 1,752 agentes para gestionar esta cantidad de vehículos, lo que resulta insuficiente para garantizar el orden en las calles y carreteras.
“Echarle la culpa a Morrison es absurdo porque él está gestionando una crisis, pero el Estado dominicano y los municipios deben buscar una salida integral”, enfatizó Salazar. Además, subrayó que el problema del tráfico es en realidad un problema de transporte y que hasta que no se implemente una planificación adecuada que incluya nuevas infraestructuras, rutas alimentadoras del metro y un sistema de transporte público eficiente, el caos persistirá.
Salazar comparó la situación con el modelo de Medellín, Colombia, donde se ha logrado una integración del transporte público y la cantidad de policías de tránsito supera la existente en toda la República Dominicana. También mencionó que en el Gran Santo Domingo, el sistema de conchos y voladoras continúa operando sin regulación efectiva, lo que impide el desarrollo de un transporte público moderno y funcional.
“Si el gobierno de Luis Abinader lograra solucionar el problema del transporte en las cinco ciudades más importantes del país, tendríamos que agradecerlo por el resto de nuestras vidas”, concluyó la periodista, instando a las autoridades a tomar medidas estructurales en lugar de buscar culpables individuales.



