Altagracia Salazar comparó las políticas migratorias de los gobiernos dominicanos, destacando que el país ha adoptado respuestas similares a lo largo de varias décadas para gestionar la inmigración haitiana. En su intervención en el programa Sin Maquillaje, Salazar enfatizó que los gobiernos, tanto pasados como actuales, han sido incapaces de abordar de manera efectiva la realidad de la migración haitiana en la República Dominicana.

Salazar recordó que desde 1955, el reconocido etnólogo haitiano Jean Pris Mars ya lamentaba la migración de haitianos hacia el país, y que las políticas dominicanas, en ocasiones, establecieron acuerdos formales para regular la entrada de trabajadores haitianos. Sin embargo, la periodista argumentó que los gobiernos dominicanos, en vez de reconocer y tratar de solucionar el problema de manera integral, siguen negando lo evidente: la necesidad de una mano de obra que, según ella, ha sido esencial para la economía del país.

Salazar también cuestionó la estrategia actual del presidente Luis Abinader, quien ha planteado soluciones como la mecanización del sector agrícola y de la construcción, pero que no se ha visto reflejada en acciones concretas en el terreno. Según la periodista, la falta de políticas claras y efectivas ha llevado al país a una situación insostenible, donde la presencia de migrantes haitianos en todos los ámbitos de la economía genera malestar en la población.

La periodista cerró su intervención recordando que muchos países enfrentan desafíos similares con la migración, y advirtió que, aunque se promuevan políticas restrictivas, la solución a la crisis migratoria no es simple ni inmediata, como han demostrado experiencias internacionales.