El comunicador Abel Guzmán ha elogiado la respuesta del presidente Luis Abinader ante las recientes acusaciones de Amnistía Internacional y Amnistía América, quienes han señalado a la República Dominicana de ser un “estado racista” y de tener políticas de segregación. Guzmán destacó que el presidente respondió de manera firme a estos ataques, algo que consideró necesario para enfrentar “chantajes internacionales”.
“Es bueno que el presidente haya contestado de manera tajante a estos ataques. Es necesario enfrentar este tipo de presiones extranjeras y continuar con la deportación de los indocumentados de forma eficiente y sin anunciar cifras”, expresó Guzmán.
Además, el comunicador resaltó la importancia de mantener el orden y la seguridad en las zonas turísticas del país, como el área de Punta Cana y su expansión hacia nuevos polos turísticos como Verón y Macao. Recordó el incidente ocurrido el pasado sábado, cuando haitianos causaron disturbios en instalaciones hoteleras, lo que llevó a una intervención de seguridad. En este sentido, Guzmán sugirió que se debe aumentar la presencia de las autoridades y aplicar medidas más rigurosas para proteger el turismo.
En relación con el tema de la mano de obra haitiana, Guzmán planteó que, si bien la construcción en el país sigue dependiendo en gran medida de esta fuerza laboral, se debe impulsar la mecanización en sectores clave, como la agricultura. Según él, la tecnología y la maquinaria, con el apoyo de financiamiento de países como China, permitirían disminuir la dependencia de los trabajadores haitianos en áreas críticas.
El comunicador también hizo un llamado al gobierno y al sector privado para que se unifiquen en la búsqueda de soluciones a largo plazo, sin dejar que el tema se convierta en un juego político. Además, enfatizó la importancia de mantener la estabilidad y la imagen positiva de la República Dominicana como destino turístico y de inversión.
“El gobierno debe tomar el toro por los cuernos en términos de seguridad y reimpulsar la construcción dominicana. Se necesita un orden permanente y destacamentos de seguridad, no solo de ocho a cinco, sino de forma continua”, concluyó Guzmán, subrayando que el país debe preservar su imagen de paz y estabilidad para seguir siendo un destino atractivo tanto para turistas como inversionistas.



