El comunicador Virgilio Féliz expresó su indignación por la decisión de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) de cerrar el acceso al Expreso de Santo Domingo desde la avenida Máximo Gómez. Durante su intervención en el programa “Sol de la Mañana” de Sol 106.5, Féliz calificó la medida como un “desastre” que solo ha generado más congestión vehicular en la zona.
Féliz explicó que, al transitar por la avenida John F. Kennedy en dirección este-oeste, se encontró con un bloqueo impuesto con pilotillos y agentes de tránsito que impedían la incorporación de vehículos desde la Máximo Gómez. Según el comunicador, esta disposición no solo generó un gran embotellamiento en el área, sino que también provocó un aumento significativo en el tiempo de desplazamiento de los ciudadanos.
“El tapón que había localmente ahí me tomó una hora y media a mí para llegar al trayecto. Yo me imagino todo el que estaba regresando de su trabajo a las 5 de la tarde, cómo le mentó a todos sus familiares, empezando por su madre, a todo el que tiene ahí”, expresó Féliz en tono de molestia.
Asimismo, el comunicador criticó la falta de planificación urbana y conocimiento en gestión de tráfico por parte de los responsables de la medida. “Mire, general, con mucho respeto, eso es una M… Usted no estudió planificación urbana, usted no sabe eso y no ha consultado ningún modelo de tránsito urbano para cerrar el acceso al Expreso”, enfatizó.
Féliz también instó a las autoridades a reconsiderar la medida y a enfocarse en soluciones más efectivas para la movilidad en Santo Domingo, en lugar de decisiones que solo empeoran la situación del tráfico. “No sean tan brillantes y cierren con pilotillos y dos agentes de tránsito el acceso a los expresos. Eso fue concebido para que la gente suba y el flujo vehicular se movilice sin interrupciones”, agregó.



