El ministro de Trabajo ha intensificado sus esfuerzos para impulsar la reforma laboral y ha sostenido reuniones clave con diversos sectores. En los últimos días, ha recibido a los industriales y a los representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). La mañana de este jueves, se reunió con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, a quien le solicitó acelerar los esfuerzos a partir del inicio de la nueva legislatura el próximo 27 de febrero, para dar prioridad a las reformas del Código de Trabajo y la Ley 16-92.
“Este es el momento para la aprobación de un buen código. No habrá obstáculo, la cesantía no será un impedimento porque, al final de cuentas, lo que está por encima de todo es el interés de la nación”, aseguró el ministro. Además, recordó ante el presidente del Senado que la Ley 16-92 ya cuenta con 33 años de vigencia y que, junto a la Ley de Seguridad Social 87-01, requiere una actualización urgente.
“Nosotros aspiramos a darle a la República Dominicana un Código Laboral moderno donde todas las partes salgan ganando, tanto el sector laboral como el empresarial. Estamos trabajando y vamos a seguir haciéndolo desde que inicie la legislatura“, agregó el ministro, quien también preside el Consejo de la Seguridad Social.
Finalmente, el funcionario destacó que la modernización del Código Laboral y de la normativa de seguridad social son compromisos asumidos por el presidente Luis Abinader, y que el Congreso deberá sancionar dichas reformas en base al consenso a partir del 27 de febrero, cuando inicie la nueva legislatura ordinaria.



