En la primera mitad de 2024, la actividad económica mundial se mostró resiliente, a pesar de las tensiones geopolíticas y sus efectos potenciales en las perspectivas globales. Los principales organismos internacionales han ajustado levemente al alza sus pronósticos para la economía global, estimando un crecimiento promedio del 2.9 % en 2024. Sin embargo, los riesgos asociados continúan siendo elevados y apuntan a posibles desaceleraciones.

A nivel nacional, la República Dominicana registró un sólido desempeño económico durante el primer semestre del año, respaldado por la continuidad de la política monetaria y una gestión eficaz de la política fiscal. Las proyecciones para 2024 apuntan a un crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) cercano al 5.0 %, lo que refleja una buena salud de la economía local.

En cuanto a la evolución de la moneda, el informe “Panorama Macroeconómico 2024-2028”, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, advierte que la tasa de cambio del dólar estadounidense en la República Dominicana experimentará un crecimiento progresivo en los próximos años. Según las proyecciones, se espera que el dólar alcance los RD$70.99 por unidad en 2028, lo que indica una tendencia al alza en la moneda estadounidense.

El informe subraya que, si bien la economía nacional sigue en una senda positiva, es fundamental estar atentos a los desarrollos internacionales que podrían influir en el desempeño futuro, así como a la evolución de los factores macroeconómicos en los próximos años.