Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) firmaron un acuerdo para regular los excesos en los copagos y los cobros abusivos en los servicios médicos privados.

El convenio tiene como objetivo analizar las coberturas ambiguas y engañosas que afectan a los pacientes en clínicas privadas. En este sentido, Elías Báez, director de la DIDA, destacó la necesidad de establecer un tope en el costo del copago exigido por los médicos especialistas en consultas. “Es lógico que se cobre un monto adicional razonable, pero no es aceptable que se exijan sumas de 5,000, 7,000 o hasta 100,000 pesos por una especialidad. Hay médicos conscientes, pero aquellos que abusan deben ser retirados de la póliza de seguro o de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)”, afirmó Báez.

Además de la regulación de los copagos, el acuerdo permitirá la intervención en los contratos de las aseguradoras para evitar cláusulas abusivas. También se implementarán sanciones en caso de irregularidades y se promoverá la colaboración con el sector médico para garantizar una atención adecuada dentro del marco legal vigente.

Báez enfatizó que no es necesario modificar las leyes, sino aplicarlas correctamente. “El problema no es la falta de legislación, sino la voluntad y actitud de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Si una norma establece sanciones por cobros indebidos, estas deben ejecutarse sin excusas”, puntualizó.

Como parte del acuerdo, la DIDA recibirá las denuncias de los usuarios sobre cobros indebidos en clínicas, mientras que ProConsumidor se encargará de analizar los contratos de afiliación. Además, el convenio contempla campañas educativas para informar a los afiliados sobre sus derechos en el sistema de salud, fortaleciendo así la transparencia y el acceso a servicios médicos justos.