República Dominicana sigue consolidándose como uno de los principales socios comerciales de la Florida. Según Pedro Díaz Ballester, presidente de la Cámara Dominicana Internacional de Negocios y Turismo, la isla caribeña ocupa el quinto puesto a nivel mundial en términos de comercio con el estado de la Florida, una posición que ha mantenido con firmeza en los últimos años.

“República Dominicana ha sido un socio clave para la economía de la Florida. En el caso de Miami, hemos sido el principal socio comercial en varias ocasiones, y la influencia de los dominicanos en la región sigue creciendo”, destacó Díaz Ballester durante una intervención en Kissimmee, un área de Orlando con una notable población dominicana.

La comunidad dominicana en la Florida sigue siendo una pieza fundamental en los sectores de negocios y turismo. Según el líder de la cámara, la región de Central Florida, especialmente áreas como Kissimmee y Orlando, está viendo un auge en la participación dominicana, con actividades que fomentan el comercio y las inversiones hacia y desde República Dominicana.

“Nuestro país ha sido un jugador importante para la Florida, y estamos trabajando para fortalecer aún más los lazos”, añadió Díaz Ballester, quien destacó la creación de la Federación Dominicana de Cámaras y Organizaciones en el Exterior, con el objetivo de unificar esfuerzos para promover tanto los negocios como el turismo en la diáspora dominicana.

El reto, sin embargo, sigue siendo la falta de organización en muchas áreas. Díaz Ballester expresó que, a pesar de los avances, la comunidad dominicana en los EE.UU. todavía enfrenta barreras para formar asociaciones fuertes. A pesar de estas dificultades, mencionó que el trabajo continúa para lograr un mayor impacto en la economía y el desarrollo de la comunidad dominicana a nivel global.

Además, el presidente de la cámara compartió la organización de la Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones que se llevará a cabo en abril de 2025 en el Miami Dayland Mall, un evento dirigido a promover el potencial comercial de los dominicanos en una zona de alto poder adquisitivo.

“Este tipo de eventos son cruciales para seguir impulsando la visibilidad de los dominicanos en la Florida y continuar fomentando el crecimiento económico entre ambas regiones”, concluyó Pedro Díaz Ballester, quien sigue comprometido con la misión de fortalecer la presencia de la comunidad dominicana en el sur de la Florida y más allá.