La directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Fátima Lorenzo, respondió a los cuestionamientos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre los fondos recibidos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). En su respuesta, Lorenzo enfatizó que quienes deben rendir cuentas a la sociedad son aquellos que manejan fondos públicos, subrayando que los recursos que recibe su organización provienen de fuentes internacionales y son auditados con los más altos estándares de transparencia.
“Quienes reciben fondos públicos son los que tienen que dar información de cada chele que reciben, porque esos recursos provienen del bolsillo de todos los ciudadanos“, afirmó Lorenzo.
Los cuestionamientos del PLD surgieron luego de que Participación Ciudadana declarara haber recibido 10.8 millones de dólares de la USAID en los últimos diez años. En respuesta, Lorenzo aseguró que todas las operaciones financieras de la organización están disponibles en su página web y que los organismos internacionales que financian sus proyectos exigen estrictos controles de transparencia y auditorías.
“Para que haya un régimen de consecuencias, es necesario que quienes cometen indelicadezas, desvían fondos o se apropian del dinero público, sean sometidos a la justicia. Si nos quieren cobrar por decir esto, estamos bien pagados, porque nuestro compromiso ha sido fortalecer la democracia y la transparencia en el país”, puntualizó Lorenzo.
La activista también aclaró que los fondos recibidos de la USAID fueron obtenidos mediante concursos para proyectos dirigidos al fortalecimiento de la institucionalidad, la observación electoral y la lucha contra la corrupción, entre otros temas. Detalló que de los 101 proyectos ejecutados por la organización desde 1996, solo 19 han sido financiados con recursos de la USAID, mientras que el resto proviene de otras 26 entidades internacionales.
Con esta respuesta, Participación Ciudadana reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, destacando que su labor se fundamenta en el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la corrupción en República Dominicana.



