Óscar Medina se pronunció sobre la situación de los apagones en el país, destacando que la medida de racionamiento eléctrico podría ser revisada en los próximos días. Medina argumentó que el presidente de la República ha reconocido que los apagones generan molestias en la población y que el gobierno está evaluando su impacto en la opinión pública.

El presidente dijo ayer que se está inyectando más energía renovable al sistema y que, por primera vez, hay suficiente generación. Lo que pasa es que se está racionalizando a partir de la creación de circuitos, similar a lo que ocurría antes del COVID-19“, explicó Medina.

Según el periodista, el esquema de racionamiento se implementó con el fin de reducir el déficit fiscal y motivar a la población a regularizar sus pagos, pero esto ha generado inconformidad, lo que podría llevar a un cambio en la estrategia gubernamental. “El presidente ha medido la situación y sabe que está afectando su imagen y la del gobierno. Es posible que el lunes ya se anuncie una modificación en la política de apagones”, indicó.

Medina también subrayó que el actual esquema de racionamiento eléctrico ha sido injusto para muchas comunidades donde una mayoría de los ciudadanos pagan el servicio, pero siguen recibiendo apagones prolongados debido a la presencia de algunos morosos. “Se necesita una estrategia más justa, que motive el pago pero sin castigar a quienes cumplen con sus obligaciones”, enfatizó.

Además, se refirió a las protestas en distintos puntos del país, destacando que la inconformidad de la población podría acelerar la decisión del gobierno de revertir la medida. “El presidente no quiere problemas y busca cerrar su administración con una imagen positiva. Es por eso que está considerando revertir la medida de los apagones”, concluyó Medina.