La visita del senador estadounidense Marco Rubio a la República Dominicana se ha convertido en el acontecimiento noticioso más relevante del día. Rubio llegó anoche a las 8:02 p.m. al Aeropuerto Internacional de Las Américas, acompañado por una comitiva de alto nivel. Fue recibido por el canciller Roberto Álvarez y hoy desarrolla una intensa agenda de reuniones con las máximas autoridades del país.

Desde temprano, Rubio sostuvo un encuentro con el canciller Álvarez y posteriormente se trasladó al Palacio Nacional, donde se reúnió con el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y varios ministros clave. Entre ellos, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte; y el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié Valdez, experto en temas haitianos. También participaron el director de Análisis Estratégico del Ministerio de la Presidencia, Anselmo Muñiz; el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrero Yoa; y la directora general de Persecución del Ministerio Público, Jenny Berenice Reynoso, quien ha sido señalada como la próxima procuradora general de la República.

Por parte de la delegación estadounidense, además de Rubio, estuvieron presentes Patricia Aguilera, encargada de negocios de la Embajada de EE.UU.; Michael Kozak, director de Planificación de Políticas; Michael Anton, alto funcionario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental; Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado; Viviana Bobo, asesora principal para Asuntos del Hemisferio Occidental; y Alí Nadir, funcionario de apoyo.

Se espera que durante la jornada se aborden temas de gran relevancia, como la situación de Haití, la relación con China y el papel de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el país. En este sentido, el gobierno dominicano busca mantener un equilibrio diplomático con EE.UU. en medio de las complejas relaciones internacionales de la región.

Uno de los puntos clave es la organización de la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en la República Dominicana a finales de año. El presidente Abinader informó que ya se han iniciado los preparativos y que en marzo se concretarán los detalles logísticos. Rubio, en su calidad de secretario del Departamento de Estado de EE.UU., ha sostenido reuniones con la cancillería dominicana para coordinar esfuerzos en la realización del evento.

La visita también incluye un almuerzo en el Palacio Nacional, seguido de una conferencia de prensa programada para las 2:00 p.m. En esta rueda de prensa, se responderán cuatro preguntas: dos formuladas por la prensa estadounidense y dos por periodistas dominicanos. Se espera que en este espacio se definan los puntos principales de la visita y los acuerdos alcanzados.

Fuentes cercanas al gobierno han indicado que, además de la agenda oficial, Rubio podría sostener reuniones privadas con figuras políticas dominicanas, aunque no se han revelado detalles al respecto. En el encuentro con la prensa, el presidente Abinader mencionó que su administración está atenta a las demandas de la ciudadanía y que mantiene un monitoreo constante para ajustar sus políticas públicas en función de las necesidades del país.

Finalmente, el presidente también hizo referencia a la conservación de las Cuevas del Pomier, un patrimonio histórico de la humanidad ubicado en San Cristóbal. Se espera que en su discurso del 27 de febrero ofrezca detalles sobre las medidas que se tomarán para su preservación.

La visita de Marco Rubio representa un momento clave en las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Estados Unidos, con implicaciones significativas en política exterior, economía y seguridad regional. A medida que se desarrollen las reuniones, se espera obtener mayor claridad sobre los acuerdos y compromisos que surgirán de este encuentro diplomático.