En su reciente comentario en “El Sol de la Mañana”, el comunicador Julio Martínez Pozo abordó el tema de la designación del vicealmirante Cabrera Ulloa como “zar antidrogas” en República Dominicana, anunciada por el presidente Luis Abinader durante una conferencia con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. Martínez Pozo calificó la designación como inconstitucional y sin fundamento legal, argumentando que el presidente no posee la potestad para otorgar dicho cargo.

El comunicador enfatizó que, aunque el anuncio carezca de validez jurídica, crea una “realidad fáctica” que podría tener implicaciones graves en la democracia y el Estado de derecho. Explicó que al presentar a Cabrera Ulloa como una figura investida de poderes especiales, se podría generar la percepción de que está actuando bajo mandato de los Estados Unidos, lo que podría afectar el sistema de justicia dominicano y la percepción de independencia institucional.

Martínez Pozo también comparó la situación con la eliminación del título de “jefe de la Policía” en favor de “director de la Policía Nacional”, argumentando que los títulos en el gobierno tienen implicaciones importantes. Se preguntó por qué, si ese cambio en la Policía Nacional fue relevante, ahora se permitiría la creación de un cargo sin sustento legal.

El comunicador también destacó que Marco Rubio aclaró que la petición de designar un “zar antidrogas” no provino de su administración, sino de la anterior, lo que desvirtúa la idea de que el nombramiento respondía a una exigencia actual del gobierno estadounidense.