El expresidente Leonel Fernández instó al gobierno a garantizar la máxima transparencia en los estudios y contratos relacionados con la exploración y explotación de tierras raras en la República Dominicana. Sus declaraciones se dieron tras la reciente visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien reavivó el interés público sobre este tema estratégico.
Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, destacó la importancia económica, geopolítica y estratégica de estos elementos, fundamentales en industrias clave como la tecnología, energía, seguridad, defensa y fabricación de vehículos eléctricos.
En un video difundido en redes sociales, el exmandatario propuso una serie de medidas para aprovechar de manera óptima estos recursos:
- Información Pública: Detallar las entidades y empresas que recibirán contratos para la explotación de tierras raras.
- Marco Regulatorio: Crear una ley especial que regule de manera adecuada la exploración y explotación de estos minerales.
- Fondo Educativo: Promover un fondo especial para financiar maestrías, talleres y programas formativos sobre la industria minera y tierras raras en universidades nacionales.
- Estudio Inclusivo: Incorporar representantes de varias instituciones, como el Servicio Geológico Nacional, la Academia de Ciencias, la Cámara Minera y universidades con programas de geología, así como representantes de la Iglesia Católica y las iglesias evangélicas.
- Informe Anual: Emitir un informe anual al Congreso Nacional sobre el estado de las tierras raras y su impacto en el desarrollo económico del país.
“Es fundamental que estos recursos beneficien de manera justa y equitativa al país, y para ello es clave la participación de todos los sectores de la sociedad”, subrayó Fernández. La propuesta ha generado reacciones en distintos sectores, con llamados a que se tome en cuenta la recomendación de transparencia para evitar posibles irregularidades en la explotación de este valioso recurso natural.



