La decisión de retirar fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha generado gran preocupación en diversas instituciones que dependen de estos recursos para llevar a cabo su trabajo en el país. Fátima Lorenzo, destacada figura en el ámbito social, expresó que este retiro de fondos no solo afecta a las organizaciones no gubernamentales (ONG), sino que tendrá un impacto significativo en varios sectores clave, como la salud, la educación y la agricultura.

Lorenzo explicó que los fondos de la USAID tenían un amplio espectro de trabajo, y su retiro afectará no solo a las ONG, sino también a programas gubernamentales que se benefician de estos recursos. “El retiro de estos recursos va a afectar muchos trabajos importantes, como los relacionados con los retrovirales, salud pública, educación y el apoyo a personas vulnerables. Incluso la agricultura se verá comprometida”, comentó.

Además, destacó que muchas instituciones que operan con fondos de la USAID enfrentarán dificultades para continuar con sus proyectos, lo que podría poner en riesgo avances significativos en áreas críticas para el desarrollo del país.

El impacto de esta medida ya se comienza a sentir en diversas áreas, y muchos se preguntan cómo se podrá suplir la falta de estos recursos fundamentales para el funcionamiento de proyectos sociales clave.