Najib Chahede ha puesto en el centro del debate a figuras prominentes del periodismo local, destacando las acusaciones que giran en torno a ciertos comunicadores de élite. Durante los últimos 20 años, varios de estos periodistas, según Chahede, se han considerado los “dueños absolutos de la verdad”, mirando con desdén a aquellos que comparten la profesión, como si fueran inferiores.

Chahede, conocido por su postura crítica y directa, denuncia la actitud de estos periodistas que se prestaron a actuar como voceros del gobierno de Danilo Medina sin presentar pruebas, pero ahora se quejan de ser señalados, sin evidencia sólida, por presuntos vínculos con la USAID, que según rumores habrían beneficiado a algunos de ellos económicamente durante años. Aunque Chahede afirma no tener pruebas concretas, considera que el pueblo dominicano tiene derecho a exigir explicaciones a los involucrados.

A lo largo de su intervención, el periodista resaltó la postura de figuras como Huchi Lora, Altagracia Salazar, Edit Febles, Juan Bolívar Díaz, y Marino Zapete, quienes en su momento, según Chahede, se habrían mostrado como los guardianes del periodismo en el país. En cambio, ahora que están bajo el foco de atención, se defienden con amenazas de demandas legales, tanto dentro como fuera del país, buscando generar temor y presionar a quienes los cuestionan.

Chahede, lejos de dejarse intimidar, refuerza su llamado al pueblo dominicano: que estos periodistas deben ser los que respondan a la nación, y no a él personalmente. El país tiene derecho a saber la verdad detrás de las acusaciones y exigen transparencia. La demanda de responsabilidad pública por parte de los ciudadanos es la nueva lucha en este enfrentamiento mediático que promete seguir dando de qué hablar.