Emelyn Baldera denunció la crítica situación que enfrentan miles de familias dominicanas con niños dentro del espectro autista, exigiendo respuestas inmediatas y soluciones efectivas por parte de las autoridades.
Según informaciones divulgadas por Fernando Quiróz, director de la Mesa del Diálogo por el Autismo, existe una alarmante lista de espera de 3,234 familias que buscan acceso a terapias en el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID). La falta de cobertura ha generado una crisis que impacta directamente a niños que requieren atención temprana para mejorar su calidad de vida y desarrollo.
Ante esta situación, el director del CAID, Henry Rosa Polanco, negó que la problemática se deba a ineficiencia, argumentando que el crecimiento poblacional y la alta demanda han superado las capacidades del centro. Sin embargo, Baldera enfatizó que las familias no pueden seguir esperando excusas, ya que muchas de ellas carecen de los recursos para costear atención privada.
“La gente no quiere justificaciones, necesita soluciones. Si la demanda ha crecido, entonces se deben tomar medidas urgentes para responder a esta realidad”, expresó Baldera. Asimismo, destacó la inauguración de la primera Unidad de Intervención Terapéutica Territorial como un paso positivo, pero insuficiente para resolver el problema de fondo.
Para atender esta crisis, Baldera instó a las autoridades a ampliar la infraestructura de atención, establecer más centros en distintas regiones del país y contratar el personal especializado necesario para garantizar que ningún niño se quede sin la atención que necesita. “Es un derecho fundamental y debe ser prioridad del Estado“, concluyó.



