California, EE.UU. – Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha dado un paso trascendental en la medicina con el desarrollo de microrobots que podrían revolucionar el tratamiento de diversas enfermedades. Estos diminutos robots, llamados BAM (Bioresorbable Acoustic Microrobots), están diseñados para administrar fármacos de forma precisa y selectiva dentro del cuerpo humano, abriendo nuevas posibilidades en la terapia personalizada.
Los BAM son esferas microscópicas de hidrogel con un diámetro de solo 30 micras, más delgadas que un cabello humano, lo que les permite navegar fácilmente a través de fluidos corporales como la sangre, la orina y el líquido gastrointestinal. Además, estos microrobots son biorreabsorbibles, lo que significa que pueden ser absorbidos por el cuerpo sin causar daño, lo que les otorga una gran ventaja en términos de seguridad.
Una de las características más innovadoras de estos microrobots es su capacidad para ser dirigidos con precisión a zonas específicas del cuerpo mediante el uso de nanopartículas magnéticas. Utilizando campos magnéticos externos, los científicos pueden guiar a los BAM hacia lugares precisos, como tumores o áreas de inflamación, donde liberan su carga terapéutica de manera eficiente.
Recientemente, los BAM fueron probados en ratones con tumores en la vejiga, mostrando resultados prometedores en términos de liberación dirigida de medicamentos. Este avance podría ser fundamental en el tratamiento de diversas enfermedades, como el cáncer, donde la precisión en la administración de fármacos es crucial para minimizar efectos secundarios y mejorar la efectividad del tratamiento.
Los investigadores destacan el potencial de esta tecnología como una plataforma para entregar una amplia gama de cargas terapéuticas, desde antibióticos hasta tratamientos anticancerígenos, lo que podría transformar la medicina tal como la conocemos. Aunque el estudio se encuentra en una etapa preliminar, los avances realizados abren la puerta a un futuro donde la administración de medicamentos sea más precisa, efectiva y menos invasiva.
El futuro de la medicina está cada vez más cerca de convertirse en una ciencia de precisión, y estos microrobots podrían desempeñar un papel clave en ese cambio.